La Rueda del Samsara

 

T ambíen se le llama la rueda de la vida (*), aunque quizás sea más apropiado denominarla rueda del Samsara, ya que este término, que proviene del hinduísmo y budismo, implica el concepto de ciclo de renacimientos. También se le llama en sánscrito bhavachackra o bhāvacakra, en Pali: bhāvacakka; en tibetano: sridpa’i ‘khor lo.

Es uno de los tipos de pinturas Thangka que contienen mayor cantidad y variedad de simbología, puedes estar horas viendo y recorriendo con la mirada y la mente una de estas obras.

Básicamente, su contenido es el devenir del continuo mental a través de ciclos de renacimiento en diferentes planos de existencia.

Las entidades e iconografía que verás aquí se describen aquí desde la tradición budista tibetana, sin embargo algunos conceptos y nombres se encuentran y tienen su raíz en el hinduísmo.

Interactúa con la imagen para descubrir todo su contenido

Crédito imagen: Yama holding the wheel of life. Distemper painting. Wellcome Collection

(*) El término rueda de la vida puede aludir también a otro gráfico que forma parte de una técnica del coaching desarrollada por Paul J. Meyer.